DIRECTOR:
Dr. José Carlos Fuertes Rocañín
Las emociones y sentimientos son los grandes desconocidos cuando se intenta profundizar en la conducta humana. Y ello se debe en gran medida a que el estudio del cerebro y de sus funciones ha quedo postergado tradicionalmente de la ciencia oficial, y no se va a incorporar a la misma hasta finales del siglo pasado, cuando toma nuevo impulso llegando a ser hoy una materia esencial en todos los programas de formación.
Conocerse uno mismo, saber identificar nuestras limitaciones, tener claro cuales los aspectos mas positivos de la personalidad y saber manejar eficazmente las emociones, es esencial para una vida saludable y plena. Junto a ello, es también de capital importancia conocer la forma de reaccionar y de actuar de nuestros semejantes si queremos tener un aceptable bienestar, no en balde el ser humano es ante todo un animal social.
Estos seminarios sobre la prevención del estrés que ha decido realizar, pretenden en primer lugar fomentar el autocuidado al ser esta la mejor forma de prevención del estrés. En segundo lugar lo que buscan también es mejorar nuestros niveles comunicación y relación interpersonal identificando a los llamados “sujetos tóxicos” y sabiendo como manejarlos e interaccionar con todos ellos.
El objetivo esencial que nos hemos propuesto todos los que formamos el equipo docente es ayudarle a que sea mas feliz y a que consiga un mayor bienestar en su vida cotidiana. Esperamos que toda la ilusión que hemos puesto en nuestro trabajo, le resulte provechosa cuando concluya el seminario.
NOTA: Las tutorías de este curso se responderán en castellano.
Programa
- “Si estás bien, trabajarás mejor”: La autoestima, la clave del bienestar personal y de la eficacia profesional.
- “Crees, creas”: Gestionado eficientemente las emociones.
- Cómo manejar adecuadamente la relación y la comunicación con las llamadas personas “tóxicas”.
- Cuando el problema está en “plantilla” y es el subordinado, el jefe o el propio compañero. El “vampirismo emocional”.
- El lenguaje no verbal: la auténtica “máquina de la verdad”.
- a llamada “inteligencia emocional”: El éxito en el trabajo y en la vida no llega por casualidad.
- Para finalizar: El Catecismo del bienestar.
Objetivos
- Mejorar la autoestima y el autoconocimiento del profesional como base esencial para ser más eficaz en su trabajo.
- Conseguir una información aséptica y rigurosa sobre el funcionamiento emocional.
- Incidir en la importancia de la comunicación interpersonal saludable como forma de conseguir mejorar las relaciones en el trabajo
- Formar al participante en los conceptos teórico-prácticos de la inteligencia emocional como base de la eficacia personal con clientes, preoveedores, compañeros, superiores, etc.
- Proporcionar al alumno bases prácticas para mejorar su salud mental y su equilibrio psíquico.
Impartición y Metodología
El seminario se desarrollará en el campus de Etic, plataforma especializada en e-learning que recoge proyectos pedagógicos de todas las disciplinas.
Se estructura a partir de seis lecciones (material didáctico escrito) y se complementa con actividades de reflexión así como con la lectura de artículos y documentación recomendada por el tutor.
La plataforma dispone de herramientas de comunicación de grupo, tutor-alumno, alumno-alumno para la resolución de dudas y de foros de debate, que sin duda constituyen un potente y necesario recurso de aprendizaje.
Nota: Este curso atiende las tutorías en castellano.
Profesor y tutor
Dr. José Carlos Fuertes Rocañín
Doctor en Medicina. Especialista en Psiquiatría. Máster en Dirección de Recursos Humanos.
Autor de los siguientes libros de divulgación científica: "Qué me pasa, doctor", "¡Doctor, ayúdeme!, ¡Ponga un psiquiatra en su vida".
Tutorías
El tutor responderá a las cuestiones planteadas por los alumnos vía on line en un plazo máximo de 48 horas.
También se abrirán foros de debate sobre aspectos del programa a propuesta del tutor o que sean solicitados por los alumnos. En dicho foro se podrán exponer opiniones, sugerencias, ideas, reflexiones, etc. Todo ello con el objetivo de conseguir, no llevar a cabo una terapia, pero si una vía de expresión de los problemas o inquietudes de los profesionales de la docencia recibiendo a través del foro un asesoramiento tanto personal como profesional.
Preinscripción
Dejanos tu nombre y el correo-e y te enviaremos un recordatorio cuando se abra el periodo de inscripción y matrícula.
Utilizaremos tus datos exclusivamente para avisarte del inicio de este curso/seminario. Si estás interesado en recibir información de otros cursos o actividades de P&H no olvides suscribirte al newsletter. ¡Gracias! |
Precio
Precio por seminario: 60 €
Calendario
Seminario 1: en preparación