La comunicación en salud no es fácil. Necesitamos sumar SALUD, PEDAGOGÍA y TECNOLOGÍA para hacerla entendible y fomentar el autocuidado y la autorresponsabilidad de las personas.
¿Crees que esto pasa en la vida real?
- El profesional de la salud no tiene tiempo suficiente de explicarle bien su patología al paciente.
- El paciente está “nervioso” delante del médico y no escucha o se le olvida lo que quería preguntarle.
- El médico, enfermero/a, nutricionista… no es profesor.
- El profesor sabe de matemáticas, geografía, filosofía, ciencias… pero no de salud.
- El médico, el psicólogo, el pedagogo, la enfermera, el cocinero… no se conocen ni acostumbran a trabajar juntos… y con el experto en tecnologías de la información y la comunicación…
¡Eso sí que ya es ciencia-ficción!
P&H integra la visión de profesionales de la salud (Medicina, Enfermería, Dietética y Nutrición, Psicología, Educación Física y Deporte, etc.), de la pedagogía y de las nuevas tecnologías. De esta forma puede llevar a cabo el desarrollo de un proyecto de salud con rigor y originalidad, asegurándose de que es comprensible, ameno y aplicable al día a día de las personas. |